
Qué es el SEO y porqué lo necesitas
El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization).
Aunque existen miles de factores en los que un motor de búsqueda se basa para posicionar una página u otra se podría decir que hay dos factores básicos: la autoridad y la relevancia
- La Autoridad es básicamente la popularidad de una web, cuanto más popular sea una página o una web más valiosa es la información que contiene. Este factor es el que un motor de búsqueda tiene más en cuenta dado que se basa en la propia experiencia del usuario, cuanto más se comparta un contenido es que a más usuarios les ha parecido útil.
- La Relevancia es la relación que tiene una página frente a una búsqueda dada, esto no es simplemente que una página contenga un montón de veces el termino buscado (en los comienzos era así) si no que un motor de búsqueda se basa en cientos de factores on-site para determinar esto.
¿Por qué es el SEO importante?
La razón más importante por la que es necesario el SEO es porque hace más útil tu página web tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda, aunque estos últimos cada día son más sofisticados, aún no pueden ver una página web como lo hace un humano. El SEO es necesario para ayudar a los motores de búsqueda a entender sobre qué trata cada página y si es o no útil para los usuarios.
El SEO es la mejor manera de que tus usuarios te encuentren a través de búsquedas en las que tu página web es relevante, estos usuarios buscan lo que tu les ofreces y la mejor manera de llegar a ellos es mediante un motor de búsqueda.
¿Cómo funciona el web crawling?
Los motores de búsqueda encuentran la información utilizando un robot o web crawler que básicamente lo que hace es entrar en una página web recoger algunos datos, identificar los enlaces en la página web y finalmente seguir estos enlaces como haría un usuario para repetir el proceso una y otra vez.
De esta forma el web crawler va saltando de un link a otro y navegando por distintas páginas de las que va recopilando datos y con las que alimentar su base de datos.
Esta es la manera en la que un buscador encuentra la información. Después llega el momento de indexar la información.
¿Cómo se indexa la información?
Una vez que el robot o spider, también conocido como web crawler, encuentra la información, se crea un índice (index en inglés) con la información esencial de la página web que se almacena en su base de datos y que únicamente será mostrado a cuando realicemos una búsqueda en el motor.
En relación a la calidad de los resultados mostrados por el buscador dependerá por supuesto el tipo de petición que se haga y por supuesto elegir el motor de búsqueda más apropiado para cada ocasión, del algoritmo básicamente.
Entre mejor o peor sea el algoritmo dependerá también la calidad de los resultados mostrados por el buscador. De ahí que sea la parte más importante de los motores de búsqueda.
Más información
Si quieres seguir investigando sobre los procesos de un motor de búsqueda te pueden interesar estas páginas:
- Infografía de Google sobre cómo funciona una búsqueda
- Cómo funciona un motor de búsqueda por Moz
- 28 razones por las que necesitas SEO por Search Engine Land