En el artículo que hoy nos ocupa hablaremos de un concepto fundamental para ganar tráfico web y obtener una mejor posición en los motores de búsqueda: se trata del linkbuilding.
¿Qué es el linkbuilding?
El linkbuilding es uno de los fundamentos del posicionamiento web, cuyo propósito es aumentar la autoridad de una web el máximo posible a través de la generación de enlaces hacia la misma. Los algoritmos de Google y otros motores como Bing se basan tanto en factores de SEO On Page y SEO Off Page para determinar su posicionamiento. En torno a este último, el SEO Off Page o SEO Off-Site, los enlaces entrantes o backlinks son el principal indicador de relevancia.
9 explosivas predicciones SEO para los próximos meses
Es decir, que el linkbuilding es una práctica enfocada a mejorar el posicionamiento a través de los enlaces entrantes que obtenemos desde otras páginas. Esta técnica está estrechamente vinculada al concepto de PageRank, la calificación del 0 al 10 que Google le otorga a toda página web en función de la cantidad de los enlaces entrantes que tiene. Por ponerte un ejemplo, Facebook o Google tienen un PageRank 10, el más elevado que existe.
La cantidad no es el único factor -aunque sí el más importante-. Existen otros, como el anchor text del link, si el link es follow o no, las menciones a marca o los links generados en redes sociales.
Técnicas y trucos para mejorar el linkbuilding de tu página
- Enlaces naturales: Los backlinks de este tipo no es probable que tengan siempre la palabra clave que mejor le venga a tu web, sino que serán variados, y especialmente en el caso de ecommerce pueden utilizar de anchor text la palabra “aquí”, el nombre de la marca o en ocasiones, directamente la URL. Por todo ello, debes variar la palabra clave objetivo.
- Crea contenido de valor original que despierte la atención de los usuarios: Para ello, una de las claves es incrementar la extensión de los artículos del blog, superando las 1300-1500 palabras al tratar temas con mayor profundidad. Si creas guías de consejos o redactas tutoriales explicando detalladamente el funcionamiento de algo o resolviendo determinados problemas de los lectores, se multiplicarán los enlaces naturales por la consideración de calidad que obtendrás de su parte.
- Posiciónate como experto para ganar autoridad: Brinda a proveedores, vendedores y colaboradores comentarios personales y detallados en torno a sus servicios. De esta manera, podrás lograr enlaces naturales y de calidad dentro de tu propio sector, además de establecer vínculos poderosos con otras plataformas.
- Solicita retroalimentación de tus productos o servicios a otros bloggers especializados: La industria de bienes y consumo es atractiva para los bloggers que realizan reseñas y evalúan productos, por lo que si tienes una empresa puedes enviar o invitar a probar tu producto o servicio -desde una herramienta web a moda, alimentación o experiencias de ocio- de forma gratuita para pedir feedback a posteriori que genera backlinks. También puedes contactar con influencers del sector para que entrevisten a algún referente de tu compañía.
- Utiliza herramientas especializadas para analizar tu SEO y conocer la procedencia de los enlaces entrantes, así como los de tus competidores. De esta manera podrás mejorar tu estrategia, detectar tus principales fallos y saber qué hace la competencia. Existe una gran cantidad en el mercado: Open Profiler, Majestic SEO, Ahrefs…
- Informa al propietario de la web cuando encuentres enlaces rotos: Para ello, puedes utilizar programas especializados como Broken Link Checker.
- Crea alertas con herramientas especializadas para tu marca y tu dirección URL: De esta manera tu estrategia será más organizada gracias a un seguimiento en profundidad de los hipervínculos de tus enlaces, fundamental para monitorizar tu estrategia de linbuilding.
- Intenta introducir palabras clave alrededor del enlace: Google también tiene en cuenta aquellas keywords situadas alrededor de los backlinks.
- Cuida tus enlaces externos potentes: También es relevante para el linkbuilding los enlaces externos de tu propia web. Si quieres darle a entender Google que eres una web de calidad debes referenciar a los mejores de tu temática, incluyendo a Wikipedia visto que Google la considera como una autoría para cualquier campo y tiene un page-rank muy elevado.